miércoles, 4 de mayo de 2016


2. Deberán generar una última entrada en la que compartirán un texto breve en el que expliquen qué es lo que piensan sobre:



--- La inclusión de la asignatura Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en su programa de Trabajo Social.
Pienso que el incluir esta materia al plan de estudio es de mucha importancia, ya que tener el conocimiento del manejo de nuevas tecnologías de muy importante en la vida cotidiana, ya que podemos hacer que nuestro trabajo sea mas eficiente y rápido y nos adecuamos a la nueva era.

--- ¿Cómo les servirán los conocimientos adquiridos en esta asignatura en lo Académico, lo Laboral y lo Personal?

las nuevas tecnologías nos proporcionan potentes herramientas para realizar tareas como la de escribir.  Pero, por otro lado las nuevas tecnologías posibilitan acceder mucha información, a través de internet. Me permiten obtener herramientas para mi trabajo y además poder hacerlo mas ágil y preciso.
en lo personal resulta muy interesante adecuarse a los cambios, recordemos que todo este manejo es mucho mas eficiente, y aprender su manejo me resulta muy interesante.


--- ¿Cómo calificarían MI CURSO y qué comentarios tienen al respecto?

este curso me resultó muy eficiente e importante, ya que a pesar del poco tiempo que duró, los temas que se impartieron fueron muy interesantes para poder aplicarlos en el desarrollo de nuestro trabajo y en si en nuestra vida cotidiana.
GRACIAS MASTER, por toda su paciencia y sus conocimientos.

martes, 3 de mayo de 2016

NAVEGADORES 


El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de internet.
Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar. 



NAVEGADORES

sábado, 30 de abril de 2016

IMAGEN


Hablar de PSICOLOGÍA INFANTIL, es muy importante, ya que a través de las diferentes conductas de nuestros niños podemos darnos cuenta sobre algunas problemáticas que afectan a nuestros hijos en la vida cotidiana, y esto ocasiona diferentes conductas que debemos estar alerta a ellas.

viernes, 29 de abril de 2016

PSICOLOGÍA INFANTIL. DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS. María Luisa Ferrerós

Aqui podemos ver el video
A menudo tanto padres como educadores buscamos información de por qué un niño puede llegar a bloquearse con los estudios o sencillamente se bloquea cuando le preguntan la lección delante de sus compañeros de clase, o bien se sorprenden cuando un niño con una capacidad intelectual elevada queda aislado y no llega a tener amigos. Esta obra proporciona las respuestas a éstas y muchas otras preguntas y asesora de cómo y cuándo hay que actuar tanto en casa como en el 

REGLAMENTO DE MI BLOG



1.- Favor de solo incluir comentarios que aporten ideas positivas y acorde al tema.
2.- Agradeceré sus comentarios no excedan de dos renglones.
3.- Moderar su léxico al momento de comentar, no insultos ni palabras altisonantes.
4.- No spam o basura.
5.- Comentarios que no aporten algo positivo serán eliminados.

domingo, 24 de abril de 2016

BIENVENIDA

Hola bienvenidos a mi blog, el cual está elaborado en base a las herramientas aportadas por la materia de Tecnologías de la información y la Comunicación, aquí trataré asuntos relacionados sobre PSICOLOGÍA INFANTIL, tema que me interesa a fondo y con estos es posible aportar conocimientos tan importantes que nos serán de gran ayuda a todos nosotros. Espero y les sean útiles.